¡Hola! Aquí os presentamos nuestro barco el S.S. Chanquete. A continuación, os dejamos los materiales necesarios, los pasos y como nos ha quedado a nosotros.
-Porexpan, las medidas pueden ser las que queramos
-Seis pilas 1,5 V y otra pila de petaca.
-Tres motores.Tiene que haber uno con más potencia que los otros dos.
-Tarjeta sacado de un coche control remoto o también puede ser dos chip, uno que funcione de variador y otro de receptor, en este caso nosotros lo haremos de la primera forma, si se quiere hacer de la otra sólo habrá que seguir los pasos del vídeo que le dejaremos después.
-Interruptor .
-Luces LED (opcional).
-Cableado.
-Hélices hechas de aluminio.
-Trozos de madera para ponerlas en el parte alargada del motor, para clavar la hélice.
-Objetos para decorar opcional ,botella ,palos de helados ...etc.
Primero lo que hay que hacer es montar el circuito eléctrico con el tarjeta, los motores, los cables, la seis pilas y los cables, uniendo, claramente, mediante cables, las pilas, los motores y la tarjeta. A continuación, se hace como va a ser el barco de porexpan y se mira si entran todos los componentes , si esto está bien lo que habrá que hacer son las hélices de aluminio para los motores ,mediante las latas de aluminio, y ponérselos. Por último habría que poner los componentes y pegarlos, en este caso nosotros meteros en el porexpan la mayoría de componentes para que no se vean a simple vista, pero esto es una decisión libre .
-Porexpan, las medidas pueden ser las que queramos
-Seis pilas 1,5 V y otra pila de petaca.
-Tres motores.Tiene que haber uno con más potencia que los otros dos.
-Tarjeta sacado de un coche control remoto o también puede ser dos chip, uno que funcione de variador y otro de receptor, en este caso nosotros lo haremos de la primera forma, si se quiere hacer de la otra sólo habrá que seguir los pasos del vídeo que le dejaremos después.
-Interruptor .
-Luces LED (opcional).
-Cableado.
-Hélices hechas de aluminio.
-Trozos de madera para ponerlas en el parte alargada del motor, para clavar la hélice.
-Objetos para decorar opcional ,botella ,palos de helados ...etc.
Primero lo que hay que hacer es montar el circuito eléctrico con el tarjeta, los motores, los cables, la seis pilas y los cables, uniendo, claramente, mediante cables, las pilas, los motores y la tarjeta. A continuación, se hace como va a ser el barco de porexpan y se mira si entran todos los componentes , si esto está bien lo que habrá que hacer son las hélices de aluminio para los motores ,mediante las latas de aluminio, y ponérselos. Por último habría que poner los componentes y pegarlos, en este caso nosotros meteros en el porexpan la mayoría de componentes para que no se vean a simple vista, pero esto es una decisión libre .
Hecho por: Daniel Blanco Roza, Isabel Asenjo de Castro y Pablo García García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario